logo
Proyectos

Palmillas - Información detallada y datos oficiales

Lugares visitados

23 de abril de 2025

Misión Franciscana entre Cañones

La fundación de la misión de Palmillas se verificó en 1627, la cabecera municipal se encuentra en la Villa de Palmillas localizada a los 23º18′ latitud norte y a los 99º32′ longitud oeste, a una altitud 1293 metros sobre el nivel del mar. El Municipio está ubicado en la parte suroeste del Estado y limita al Norte y Este con el Municipio de Jaumave; al Sur con los de Jaumave y Tula y al Oeste con el de Bustamante. Su extensión territorial es de 484.71 kilómetros cuadrados, que representa el 0.95 porciento del total del Estado. Está integrado por 22 localidades y una población de 1,917 habitantes (INEGI, 2020)


Se cuenta con recursos hidrológicos superficiales como los arroyos San Diego y Monte Redondo, cuyos caudales solamente se registran durante las épocas de lluvia. Hay tres manantiales que son utilizados para labores domésticas. El tipo de clima predominante es semicálido estepario, con régimen de lluvia durante el período de julio a septiembre y los meses más calurosos se presentan de mayo a agosto. Las temperaturas medias anuales son de 21ºC a 23ºC, con temperaturas mínimas de 4ºC y máximas de 42ºC. Su precipitación media anual es entre 500 y 700 milímetros cúbicos y la dirección de los vientos es por lo general del suroeste en verano y del norte en invierno. Se presentan dos tipos de relieve característicos el 92 por ciento de la superficie es accidentada y el resto es plana.

En la parte suroeste los suelos son xerosol y litosol, suelos montañosos y áridos; en el resto del Municipio existen suelos litosol o xerosol. 7,251 hectáreas corresponden al régimen ejidal, distribuidas en 5 ejidos, 69,216 hectáreas a la pequeña propiedad. El uso fundamental del suelo es agrícola. https://www.tamaulipas.gob.mx/estado/municipios/palmillas/

En el Área Natural Protegida Mariposa Monarca se ubican 5 localidades con una población de 1661 distribuidas en: Palmillas (Cabercera nuncipal) (1200); Los Arrieros (41); El Llano de Azuas (220); San Vicente (78); Seis de Abril (122). https://po.tamaulipas.gob.mx/wp-content/uploads/2022/09/cxlvii-117-290922F-ANEXO.pdf